Consejos para usar monómeros y polímeros

Las uñas esculpidas realizadas en porcelana o acrílico son una de las más populares del mercado. Esta es una de las primeras técnicas que se presentaron, y aunque después se crearon otras nuevas como las uñas de gel, aun así la combinación de monómeros y polímeros sigue siendo una de las más elegidas por sus resultados excelentes.

Este procedimiento consiste en la mezcla de polvos de porcelana (polímero) y un liquido (monómero).
Esta pasta es fácil de moldear y por eso es perfecta para esculpir la uña sobre un molde, dándole la forma y largo deseado.

El proceso de fraguado lleva solo unos minutos y no requiere de luz UV. El resultado final es una uña esculpida dura y resistente.Consejos para usar monómeros y polímeros

Consejos para el uso de polímeros

Un polímero es un polvo de porcelana o acrílicos que se debe mezclar con un monómero de la misma firma, este detalles es fundamental para conseguir buenos resultados, y se solidifica sin necesidad de lamparas UV.

Estos polvos se presentan en diferentes tonos, cada uno de ellos tiene un uso en especial. Los tonos de polímeros son:

  • Natural: Se utiliza para esculpir la base de la uña.
  • Rosa: Se utiliza para esculpir uñas de aspecto natural. Muy recomendada para uñas de hombres.
  • Rosa cristal: Es perfecta para esculpir toda la uña y realizar la base de una manicura francesa.
  • Blanco: Se utiliza para realizar una manicura francesa.
  • Blanco claro: Este es más recomendado para realizar una manicura francesa de aspecto natural.
  • Cristal: Este se utiliza para realizar encapsulados, como también para aportar un aspecto más natural a la uña esculpida.
  • Peach: Se trata de un tono melocotón, un poco pálido Es un tono muy natural.
  • Rosa: Es un tono que imita perfectamente al aspecto natural de la uña.

Consejos para el uso de monómeros:

Se llama monómeros al liquido que se utiliza para mezclar con los polímeros y formar la pasta con la que se esculpe la uña.

Al momento de adquirir un monómero, muchos se preguntan ¿Todos los monómeros sirven? Y la respuesta ya la hemos comentado anteriormente, pero es bueno recordar que solo deben utilizarse polímeros y monómeros de un mismo fabricante.

Si se mezclan productos de diferentes firmas, los resultados pueden ser negativos. Hay que tener en cuenta que cada fabricante tiene sus recetas y componentes para sus productos, por lo que es mezclarlo puede provocar uñas de tono amarillo, alergias y uñas esculpidas débiles que se desprendan o levanten fácilmente.

Las alergias producidas por los monómeros también es un tema importante. Es necesario realizar una prueba de alergia a cada persona antes de realizar las uñas esculpidas. Si esa persona presenta picor, piel roja o erupciones, sera mejor evitar el resto del procedimiento.

Por lo general, los productos que producen alergias son aquellos de mala calidad o que se encuentran en mal estado.

Tipos de monómeros:

  • Monómero normal: Este tiene un fraguado (secado) rápido, aproximadamente de 2-3 minutos.
  • Monómero de competición: Este tipo de monómero se caracteriza por tener un fraguado extra rápido, en menos de 1 minuto. Por esta razón se utiliza en concursos donde no hay demasiado.
  • Monómeros de fraguado lento: El proceso de fraguado de estos monómeros superan los 3 minutos. Son perfectos para los principiantes ya que les da tiempo para trabajar las uñas, moldearlas y corregirlas si hay algún defecto.
  • Monómeros Odorless: Este es un tipo de monómero que no tiene olor. Es muy recomendable ya que el aroma de los monómeros suele ser muy fuerte y por eso se necesita trabajar en espacios correctamente ventilados.

Incoming search terms:

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *